COMUNICADO DE PRENSA

4 de febrero de 2021

La demanda busca terminar con el abuso físico y psicológico de personas con enfermedades mentales encarceladas en Northern Correctional Institution

Disability Rights Connecticut (DRCT) demandó hoy al Departamento Correccional de Connecticut (DOC, por sus siglas en inglés) por el abuso físico y psicológico continuo de personas con enfermedades mentales encarceladas en Northern Correctional Institution, la única prisión de máxima seguridad del estado, ubicada en Somers, Connecticut. 

DRCT busca obtener una orden judicial que prohíba la admisión de prisioneros con enfermedades mentales a Northern y el uso continuo por parte del DOC de aislamiento prolongado y encadenamiento en las celadas de personas con enfermedades mentales en Northern. DRCT está representado en el juicio por ACLU of Connecticut, la Clínica jurídica en derechos humanos internacionales Lowenstein de la Facultad de Derecho de Yale, y Morrison & Foerster.

"Nadie debería ser sometido a confinamiento denigrante e inhumano, especialmente aquellos cuyas conductas solo pueden abordarse mediante tratamiento y rehabilitación, ni a humillación e imposición de dolor mental y físico, ni discriminación con base en la discapacidad", expresó Deborah Dorfman, Directora ejecutiva de DRCT.

La demanda de DRCT detalla el horror del aislamiento prolongado y el encadenamiento en la celda de personas con enfermedades mentales encarceladas en Northern. Las denuncias describen el aislamiento de personas con enfermedades mentales, entre otras, por parte del DOC en Northern, en pequeñas celdas de concreto durante 22-24 horas por día, donde "viven prácticamente en total privación social y sensorial". La única luz solar que reciben proviene de una pequeña abertura en la parte trasera de las celdas, y "no existe interacción social significativa".

La demanda, presentada ante un tribunal federal contra el DOC, el Comisionado del DOC en funciones Angel Quiros, y el Director de la prisión Northern, Roger Bowles, alega que el uso prolongado por parte del DOC de aislamiento y encadenamiento en la celda de personas con enfermedades mentales encarceladas en Northern constituye un castigo cruel e inusual que viola la octava y la decimocuarta enmiendas de la Constitución de los Estados Unidos, y discriminación con base en una discapacidad conforme al Título II de la Ley de Estadounidenses con Discapacidades, y al artículo 504 de la Ley de Rehabilitación.

El DOC también somete a personas con enfermedades mentales, entre otras, a encadenamiento en la celda, en el que se esposan manos y piernas y luego se las amarra juntas durante 24 horas o incluso varios días consecutivos (aun por medidas disciplinarias menores que generalmente son manifestaciones de sus enfermedades mentales).  El DOC a menudo deja a las personas con enfermedades mentales encadenadas en celdas heladas y antihigiénicas y vacías que muchas veces están cubiertas de orina y heces. Muchas personas presentan cicatrices físicas como consecuencia del encadenamiento repetido en la celda.

"El personal de Northern me encadenó más de 50 veces, generalmente con la cadena tan corta que tenía que inclinarme o acuclillarme todo el tiempo", afirmó Tyrone Spence, cuya experiencia con el aislamiento prolongado en la celda se describe en la demanda de DRCT. El Sr. Spence sobrevivió múltiples crisis de suicidio durante su encarcelamiento en Northern. "Ahora, solo ver esposas puede provocarme ansiedad debilitante. Esos años en Northern me hicieron sentir que había perdido mi humanidad. No quiero que nadie más tenga que atravesar lo que yo viví".

"Las personas encarceladas son personas con una vida, una salud y una dignidad que importan. El trato inhumano por parte del estado de las personas con enfermedades mentales encarceladas en Northern Correctional Institution viola la ley y conmociona la conciencia. Es cruel, discriminatorio y anticonstitucional, y debe terminar", expresó Elana Bildner, abogada en ACLU of Connecticut.

"Se sabe que las políticas y prácticas implementadas por el estado que se describen en la demanda provocan daños físicos y psicológicos graves y prolongados", afirmó Ify Chikezie, miembro de la Clínica de derechos humanos internacionales Lowenstein. "La demanda busca poner fin a estos abusos inauditos".

Northern Correctional Institution abrió en 1995 y durante años ha sido sujeto de demandas y oposición sostenida de la defensa. En 2020, el Relator especial sobre tortura de las Naciones Unidas condenó el uso del confinamiento solitario como un probable equivalente a tortura. Desde su fundación, Northern ha encarcelado desproporcionalmente a personas negras y latinas, y más del 84% de las personas encarceladas en Northern en la actualidad son negras o latinas.

[PDF Copy]

READ THE COMPLAINT HERE

Contacts:
Deborah Dorfman
Executive Director
Disability Rights Connecticut
(860) 297-4300 ext. 120
Deborah.Dorfman@DisRightsCT.org